Mantener un estilo de vida activo para tu corazón

MANTENER UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

La actividad física y el mantenimiento de un estilo de vida activo y saludable son importantes para tu salud en general, pero ¿qué tan importante es? La actividad física puede reducir el riesgo de enfermedades graves no transmisibles, incluidas las enfermedades cardiovasculares, la diabetes mellitus y el cáncer. Es importante entender por qué la actividad física es importante para tu corazón, cuánto necesitas semanalmente y qué tipos puedes realizar en casa o en el gimnasio.

¿Qué importancia tiene la actividad física?

Varios estudios han demostrado que al aumentar la actividad física en 11.25 horas a la semana, el riesgo de mortalidad cardiovascular y la incidencia de diabetes mellitus se reduce en 23 y 26 por ciento, respectivamente. También puede ralentizar la progresión, disminuir el impacto y prevenir la recurrencia de enfermedades cardíacas. 

La actividad física fortalece el corazón y mejora el funcionamiento de los pulmones. Cuando se realiza con regularidad, la actividad física fortalece el músculo cardíaco. Al hacerlo, mejora la capacidad del corazón para bombear sangre a los pulmones y al resto del cuerpo.

¿Cuánta actividad física necesitas?

El objetivo de 11,25 horas a la semana se puede dividir en 150 minutos a la semana recomendados (30 minutos al día durante cinco días) de actividad de intensidad moderada o 75 minutos a la semana de actividad de alta intensidad. Se pueden ver beneficios adicionales con un aumento de hasta 300 minutos a la semana. Si bien estos son los valores recomendados, cualquier actividad es mejor que ninguna y todos debemos comenzar en alguna parte. Los aumentos pequeños y graduales de la actividad pueden generar importantes beneficios para la salud.

¿Qué tipo de actividades físicas puedes realizar?

Antes de comenzar cualquier plan de entrenamiento, habla con tu médico para asegurarte de que estás lo suficientemente saludable como para comenzar un programa de entrenamiento. Cualquier buen programa de entrenamiento debe consistir en un calentamiento, ejercicio y enfriamiento. El cardio no es la única forma de hacer un buen ejercicio o alcanzar su objetivo de actividad física: el entrenamiento de fuerza es una parte integral de cualquier buena rutina.

Para el calentamiento, realiza al menos cinco minutos de actividades aeróbicas de bajo nivel, como caminar o andar en bicicleta y estiramientos dinámicos antes de comenzar tu entrenamiento.

Después de tu entrenamiento, asegúrate de enfriarte durante cinco a 10 minutos con una disminución gradual de la actividad y agrega un poco de estiramiento para mantenerte relajado. 

A continuación, presentamos algunos ejemplos excelentes de diferentes actividades que puedes realizar para tu entrenamiento:

Intensidad moderada

  • Caminar a paso ligero en la cinta de correr o en la pista
  • Aeróbic acuático
  • Andar en bicicleta (al aire libre o estacionario) a menos de 10 mph
  • Jardinería
  • Cortar el césped
  • Golf

Intensidad vigorosa

  • Trotar / correr
  • Vueltas de natación
  • Excursionismo
  • Levantando pesas
  • Saltar la cuerda
  • Deportes competitivos / organizados

Esta no es una lista completa, no obstante, te brinda una manera fácil de comenzar a aumentar tus niveles de actividad y volverte más saludable.

¿Los dolores y molestias se interponen en tus actividades diarias o al iniciar un programa de ejercicios?

Visita nuestra clínica de fisioterapia en Sevilla, Plexofisioterapia, o contacte con nosotros para cualquier consulta o más información. Nuestros fisioterapeutas escucharán tus inquietudes, evaluarán tu lesión y crearán un plan seguro y eficaz para ayudarte a alcanzar tus metas y llevar un estilo de vida activo y saludable.

Compartir este artículo:

PlexoFisioterapia ofrece a los pacientes un servicio exclusivo y personalizado

¿Necesita un tratamiento de urgencia? Consulta nuestro servicio de tratamiento a domicilio 24h

Llámanos

+34 954 572 781