Los Mejores Tratamientos Avanzados de Fisioterapia para el Dolor y la Recuperación de Lesiones | Ondas de Choque, Tecar y Láser

Terapia de Ondas de Choque

Hoy en día, las herramientas utilizadas en fisioterapia para tratar lesiones y el dolor crónico han ido mucho más allá de las bolsas de hielo y las bandas elásticas. Gracias a los avances tecnológicos que están revolucionando el sector sanitario, los fisioterapeutas ahora cuentan con una variedad de técnicas avanzadas que aceleran la recuperación, reducen el dolor y mejoran los resultados de forma notable.

Entre las más potentes destacan la Terapia de Ondas de Choque, la Terapia TECAR y la Terapia Láser. Cada una actúa de forma diferente, pero comparten un mismo objetivo: ayudar a los pacientes a recuperarse de manera más rápida y eficaz.

A continuación, te explicamos qué puede aportar cada una de estas herramientas avanzadas, cómo funcionan y por qué es importante conocerlas, tanto si eres paciente como profesional de la salud o simplemente te interesa el futuro de la rehabilitación física.

Terapia de Ondas de Choque (ESWT)

¿Qué es?

La Terapia de Ondas de Choque utiliza ondas acústicas de alta energía que se transmiten a través de la piel hacia las áreas lesionadas o doloridas. Estas ondas estimulan la reparación celular, mejoran la circulación sanguínea y pueden incluso descomponer calcificaciones en los tejidos.

¿Cómo funciona?

Las ondas generan una microlesión controlada en el tejido, activando el proceso natural de curación del cuerpo. Esto incrementa el flujo sanguíneo, la liberación de factores de crecimiento y la regeneración de tendones, ligamentos y huesos.

Indicaciones más comunes:

  • Fascitis plantar
  • Tendinopatía aquílea
  • Epicondilitis (codo de tenista o golfista)
  • Tendinitis calcificada del hombro
  • Tendinopatía rotuliana
  • Puntos gatillo o dolor muscular crónico

¿Por qué destaca?

Es especialmente eficaz en lesiones crónicas que no han respondido a tratamientos convencionales. Es un tratamiento rápido (5-10 minutos), no invasivo y que suele requerir menos sesiones que la fisioterapia tradicional.

Terapia TECAR (Transferencia Eléctrica Capacitiva y Resistiva)

¿Qué es?

La TECAR es una forma de termoterapia profunda que utiliza energía de radiofrecuencia para estimular la curación de los tejidos y reducir la inflamación. A diferencia de los dispositivos de calor superficial, la TECAR actúa en profundidad, llegando a músculos, tendones, articulaciones e incluso huesos.

¿Cómo funciona?

Opera en dos modos:
– Capacitivo (tejidos superficiales como músculos)
– Resistivo (tejidos profundos como tendones, ligamentos y huesos)

La radiofrecuencia incrementa la temperatura interna de los tejidos, mejorando la circulación, la oxigenación y acelerando el metabolismo celular.

Indicaciones más comunes:

  • Contracturas y espasmos musculares
  • Artrosis
  • Dolor lumbar
  • Lesiones deportivas
  • Recuperación postquirúrgica
  • Inflamación crónica

¿Por qué destaca?

Proporciona calor profundo y localizado que los pacientes describen como agradable, no doloroso. Además, potencia las sesiones de terapia manual al relajar los músculos y reducir el dolor, siendo una herramienta muy utilizada por fisioterapeutas deportivos.

Terapia Láser (LLLT/HILT)

¿Qué es?

La Terapia Láser utiliza energía lumínica focalizada para estimular la curación a nivel celular. Dependiendo de la longitud de onda e intensidad, los láseres pueden actuar de forma superficial o penetrar en tejidos más profundos para generar un efecto terapéutico.

¿Cómo funciona?

La luz láser interactúa con las mitocondrias, fomentando la producción de energía (ATP) en las células. Este aumento de energía celular acelera la reparación de tejidos, reduce la inflamación y alivia el dolor.
LLLT: Para estructuras superficiales y cicatrización de heridas.
HILT: Para tejidos profundos y lesiones más severas.

Indicaciones más comunes:

  • Tendinitis y bursitis
  • Dolor cervical y lumbar
  • Artrosis
  • Lesiones nerviosas o neuropatías
  • Lesiones de tejidos blandos
  • Cicatrices quirúrgicas

¿Por qué destaca?

Es un tratamiento indoloro, no invasivo y apto para personas de todas las edades, desde personas mayores con dolor articular hasta deportistas con lesiones agudas. Es especialmente eficaz en reducir la inflamación y acelerar la curación a nivel celular.

Tecnología avanzada para recuperarte mejor y más rápido

La incorporación de tecnologías como las Ondas de Choque, TECAR y Láser está transformando la fisioterapia, ofreciendo alivio del dolor sin medicamentos y tratamientos no invasivos que abordan las causas de la disfunción.

Si sufres de una lesión persistente o dolor crónico, consulta con tu fisioterapeuta sobre la posibilidad de incluir estos tratamientos en tu recuperación. Con el uso de la tecnología adecuada y la guía de un especialista, tu proceso de recuperación puede ser más rápido, eficaz y cómodo.

Tu cuerpo se merece lo mejor, y en Plexofisioterapia en Sevilla ponemos a tu disposición la última tecnología para tu salud y bienestar.

Compartir este artículo:

PlexoFisioterapia ofrece a los pacientes un servicio exclusivo y personalizado

¿Necesita un tratamiento de urgencia? Consulta nuestro servicio de tratamiento a domicilio 24h

Llámanos

+34 954 572 781