Rigidez del multífido lumbar en deportistas: cómo tratar el dolor lumbar crónico con fisioterapia en Sevilla

dolor lumbar crónico

El dolor lumbar crónico es una de las quejas más frecuentes entre deportistas, tanto profesionales como aficionados. No solo reduce el rendimiento, sino que puede provocar la pérdida de entrenamientos, ausencias en competición e incluso lesiones recurrentes.
Uno de los factores más importantes —y a menudo olvidados— detrás de este problema es la rigidez excesiva del músculo multífido lumbar profundo, un estabilizador clave de la columna vertebral.

En Plexofisioterapia Sevilla, abordamos este tipo de disfunción con un enfoque específico y personalizado para que el deportista pueda volver a su actividad con total seguridad y sin dolor.

¿Qué es el músculo multífido lumbar profundo y por qué es clave?

El multífido lumbar (ML) es un conjunto de pequeños músculos que se extienden a lo largo de la columna, situados en lo profundo de la región lumbar. Está compuesto por:

  • Fibras superficiales: ayudan a extender la columna y mantener la postura.
  • Fibras profundas: conectan vértebra por vértebra, estabilizando de forma precisa cada segmento espinal.

En deportes como fútbol, halterofilia, gimnasia o crossfit, este músculo es esencial para mantener el control del tronco, absorber cargas, evitar movimientos excesivos y prevenir lesiones.

¿Qué significa tener rigidez en el multífido lumbar?

Aunque cierta rigidez muscular es normal y necesaria, un exceso en este caso puede ser perjudicial.

Existen dos tipos de rigidez relevantes:

  • Rigidez estructural: cambios en la calidad del músculo debido al dolor crónico (fibrosis, infiltración grasa, etc.).
  • Rigidez neuromuscular: tensión mantenida como mecanismo de protección ante el dolor.

En deportistas, esta rigidez limita la respuesta dinámica del tronco durante el entrenamiento, perpetuando el dolor e impidiendo un rendimiento óptimo.

¿Por qué se vuelve rígido el multífido lumbar en deportistas?

Las causas más comunes incluyen:

  1. Protección muscular inducida por el dolor: el cuerpo responde al dolor manteniendo el músculo activado, generando tensión crónica.
  2. Alteración del control motor: el patrón de activación del multífido se ve alterado, manteniéndose activo incluso cuando no debería.
  3. Microtraumatismos repetitivos: mala técnica, sobreentrenamiento o movimientos repetitivos causan microrroturas, cicatrices y rigidez.
  4. Desacondicionamiento: al evitar ciertos movimientos por dolor, el músculo pierde fuerza y responde con rigidez como compensación.

Consecuencias de la rigidez del multífido lumbar

Una rigidez excesiva en este músculo puede provocar:

  • Disminución de la movilidad segmentaria de la columna.
  • Transferencias de carga inadecuadas hacia discos, articulaciones o ligamentos.
  • Dolor persistente en un ciclo difícil de romper.
  • Compensaciones que causan nuevas lesiones en cadera, pelvis o zona torácica.

¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia en Sevilla?

En Plexofisioterapia Sevilla, somos especialistas en el tratamiento del dolor lumbar crónico en deportistas. Nuestro enfoque combina técnicas avanzadas con un seguimiento personalizado para recuperar la funcionalidad y evitar recaídas.

1. Evaluación precisa y personalizada

  • Palpación profunda y test de sensibilidad.
  • Análisis del control motor y patrón de activación muscular.
  • Valoración biomecánica del gesto deportivo.

2. Reducción del dolor y relajación muscular

  • Terapia manual: liberación miofascial, movilización articular, puntos gatillo.
  • Tecnología avanzada: punción seca, ondas de choque, terapia TECAR, láser, ultrasonido, calor terapéutico.
  • Educación postural y deportiva para evitar hábitos que generan rigidez.

3. Reactivación del multífido profundo

  • Ejercicios específicos para activar selectivamente el multífido lumbar.
  • Trabajo en cuadrupedia, estabilidad lumbar, core y retroalimentación (biofeedback).
  • Entrenamiento progresivo adaptado al deporte del paciente.

4. Mejora de la movilidad y del control motor

  • Ejercicios segmentarios para restaurar la flexibilidad de la columna.
  • Integración del multífido con otros músculos estabilizadores como el transverso abdominal u oblicuos.
  • Reentrenamiento funcional en gestos deportivos específicos (saltar, correr, rotar…).

5. Prevención de recaídas y optimización del rendimiento

  • Gestión de cargas: adaptamos volúmenes de entrenamiento y periodos de descanso.
  • Corrección de errores técnicos o biomecánicos.
  • Planes de mantenimiento con sesiones de fisioterapia preventiva y ejercicios de estabilización de columna.

¿Por qué es importante actuar pronto?

Una intervención temprana de fisioterapia en Sevilla puede evitar que el dolor lumbar se cronifique. Al tratar no solo el dolor, sino también el origen del problema (la rigidez del multífido), ayudamos al deportista a recuperar el control neuromuscular, proteger su columna y volver más fuerte al deporte.

En Plexofisioterapia Sevilla Cuidamos de tu Espalda y tu Rendimiento

Tanto si eres atleta profesional como aficionado, el dolor lumbar no debe convertirse en parte de tu rutina.
En nuestra clínica de fisioterapia en Sevilla, encontrarás un equipo especializado en columna, tecnología de vanguardia y un enfoque personalizado para ayudarte a alcanzar tu máximo nivel físico sin dolor.

📍 Solicita tu valoración en Plexofisioterapia Sevilla y da el primer paso hacia una recuperación real, segura y eficaz.

Compartir este artículo:

PlexoFisioterapia ofrece a los pacientes un servicio exclusivo y personalizado

¿Necesita un tratamiento de urgencia? Consulta nuestro servicio de tratamiento a domicilio 24h

Llámanos

+34 954 572 781