En los meses más calurosos del año, el riesgo de sufrir un golpe de calor se incrementa, especialmente entre personas que practican deporte al aire libre, trabajan en exteriores o tienen patologías previas. En Plexofisioterapia, entendemos que la recuperación no termina tras la estabilización médica: la fisioterapia Sevilla juega un papel fundamental tanto en la recuperación como en la prevención de nuevos episodios.
¿Qué es un golpe de calor?
El golpe de calor es la forma más grave de enfermedad relacionada con el calor. Se produce cuando el sistema de regulación de la temperatura del cuerpo falla, y la temperatura corporal central supera los 40ºC. Esto puede provocar daños graves a nivel cerebral, cardiovascular y muscular.
Existen dos tipos principales:
- Golpe de calor por esfuerzo: afecta a personas activas físicamente bajo altas temperaturas.
- Golpe de calor clásico: más común en personas mayores, niños o con enfermedades crónicas, durante olas de calor.
Leer más en Wikipedia sobre el golpe de calor
Efectos del golpe de calor en el cuerpo
Un golpe de calor puede afectar diferentes sistemas del cuerpo:
- Sistema nervioso central: confusión, convulsiones o incluso pérdida de conciencia.
- Sistema cardiovascular: hipotensión, aumento de la carga cardíaca y riesgo de colapso.
- Daño muscular (rabdomiolisis): la destrucción de fibras musculares puede afectar los riñones.
- Fallo orgánico: el hígado, los riñones y el aparato digestivo son especialmente vulnerables.
- Deshidratación y desequilibrio electrolítico: genera fatiga, calambres e incluso arritmias.
El papel de la fisioterapia en la recuperación tras un golpe de calor
La fisioterapia Sevilla va mucho más allá del tratamiento del dolor: ayuda a recuperar fuerza, movilidad y tolerancia al esfuerzo tras sufrir un golpe de calor.
1. Reacondicionamiento físico progresivo
Después de un golpe de calor es común sentir debilidad muscular y fatiga persistente. Nuestros fisioterapeutas diseñan programas de ejercicio adaptados que incluyen:
- Entrenamiento cardiovascular moderado
- Ejercicios de fuerza
- Estiramientos y movilidad articular
2. Rehabilitación neurológica
Si hubo afectación del sistema nervioso, trabajamos con ejercicios de equilibrio, coordinación y marcha para restaurar la funcionalidad y la independencia.
3. Manejo de la fatiga
En Plexofisioterapia utilizamos:
- Técnicas de conservación de energía
- Respiración diafragmática
- Actividades suaves como hidroterapia o ejercicios en colchoneta
4. Educación y prevención
La fisioterapia también incluye educación sobre:
- Reconocer los síntomas tempranos
- Cómo hidratarse correctamente
- Cuándo y dónde hacer ejercicio en verano
Claves para prevenir un golpe de calor con ayuda de la fisioterapia Sevilla
Nuestros fisioterapeutas pueden ayudarte a mantenerte activo y seguro en los meses más calurosos del año. Algunas recomendaciones incluyen:
- Evitar el ejercicio en las horas de más calor
- Usar ropa ligera y transpirable
- Hidratarse constantemente
- Realizar descansos frecuentes durante la actividad
- Incorporar días de recuperación activa para no sobrecargar el organismo
Conclusión
Un golpe de calor no solo es una urgencia médica, también representa un reto en la recuperación funcional del paciente. En Plexofisioterapia Sevilla, te ayudamos a retomar tus actividades con seguridad, evitando recaídas y fortaleciendo tu salud a largo plazo.
📍 Solicita información sobre nuestros tratamientos personalizados desde nuestra página de contacto y prepárate para un verano saludable y sin riesgos.